Trucos y métodos

En esta entrada describo brevemente un método para traducir plantillas de Mailchimp.

En ocasiones, los clientes nos envían textos para traducir a través de la plataforma Mailchimp. Puede tratarse de información de interés, campañas de marketing o consejos técnicos. Aunque es posible trabajar directamente en la plataforma, es preferible editar el archivo en SDL Trados Studio o nuestra programa TAO favorito. De esta manera podremos aprovechar nuestras memorias, glosarios y herramientas de control de calidad. También alimentaremos nuestras bases de datos y nos aseguraremos de mantener la coherencia con proyectos anteriores y futuros.

Así, cuando nos llega una plantilla de Mailchimp, lo mejor según mi experiencia es descargar el archivo html para trabajar offline y luego volver a cargar la plantilla traducida en la plataforma.

Sigue estos pasos

  1. Accede a Mailchimp con el enlace proporcionado por el cliente y tus datos de acceso (si aún no dispones de cuenta de usuario, puedes crear un perfil de forma gratuita).
  2. En la lista de plantillas (Templates), selecciona la plantilla que te ha enviado el cliente y expórtala. Para ello, haz clic en Edit > Export as HTML.
  3. Crea un proyecto en SDL Trados, carga el archivo html origen y trabaja como de costumbre.
  4. Una vez traducido y revisado el texto, guarda el archivo final con Save Target As.
  5. Abre Mailchimp y, en la lista de plantillas, haz clic en el botón Create Template.
  6. En la ventana emergente que se abrirá, bajo Code Your Own, haz clic en Import HTML, selecciona el archivo html meta y haz clic en Upload.
  7. Se abrirá una previsualización del archivo html. Echa un último vistazo al texto y, por último, haz clic en Save and Exit.
  8. En la lista de plantillas aparecerá ahora el archivo. Haz clic en Edit > Share.
  9. Escribe la dirección del cliente a quien debas enviar el archivo html meta a través de Mailchimp y pulsa el botón Share.

Usa siempre una herramienta TAO

Aunque en principio no lo parezca, traducir todos los archivos que nos envían en nuestra herramienta TAO habitual, independientemente de la plataforma y del formato en que nos lleguen, al final ahorra tiempo y quebraderos de cabeza. Además, no debemos olvidar que el uso de herramientas TAO garantiza la coherencia y unos criterios mínimos de calidad en todos nuestros trabajos.